¿Cómo se presenta la temporada de Kite este año 2021?
Hay muchas razones por las que venir a realizar la práctica de Kite Surf en la costa de Oliva. Principalmente, los vientos térmicos. Conocido en toda España, el Garbí es uno de los vientos más buscados por los adeptos a este deporte. Un viento térmico, constante de entre 25/30 nudos apto para todo el mundo, desde los iniciados hasta los más expertos.
Pero, por otro lado, siempre hemos tenido polémicas para la práctica de nuestro deporte en la zona de Oliva. Al ser considerado un deporte de riesgo, la dificultad que tiene a la hora de regularizarlo, las “escuelas” ilegales y el incremento brutal en la práctica del deporte durante los últimos 10 años, hacen que se dificulte la navegación libre.
Por ello, en cada temporada que entramos, siempre hay que estar atentos a las nuevas normativas y/o condiciones que nos encontraremos para poder navegar, y eso es una faena. No solo para la navegación libre, si no también para las empresas que nos dedicamos a esto y estamos haciendo las cosas de la manera correcta.
Lo que está claro es una cosa, para poder regularizar esta situación, y que podamos tener las cosas claras, que los cambios sean mínimos y poder conseguir más cosas año tras año, (mejores condiciones, instalaciones, etc…) tenemos que poner cada uno de nuestra parte.
Un canal más seguro para la práctica del Kite
Para esta temporada, el Ayuntamiento de Oliva desde la delegación de turismo se está trabajando mucho para que podamos navegar todos de una forma más segura. Que se protejan los derechos del deportista que cumpla con los estándares y normativas de seguridad y que tengan su parcela de exclusividad para la práctica del deporte sin que nadie pueda decirles nada.
En conclusión. esta temporada habrá una única zona de Kite Surf, en la cual también podrás realizar cursos de Kitesurf y estará ubicada en el mismo sitio que en años anteriores. Con la diferencia que este año, gozaremos de servicios y novedades que nos irán comunicando desde el ayuntamiento en los próximos días.
Lo que sí que podemos adelantar, es que para esta temporada habrá que navegar obligatoriamente estando federado en Federación de Vela o en posesión de un seguro RC. Por nuestra parte recomendamos plenamente la primera opción ya que y también incluye seguro de accidentes además de todas las ventajas que tiene pertenecer a una federación. También habrá especial control para que no se puedan levantar cometas ni navegar fuera de la zona, ahí tiene que entrar en juego nuestro sentido común y evitar denuncias innecesarias.
Cursos de Kite en Oliva
Los cursos estarán totalmente prohibidos en la arena (como hasta ahora) con la diferencia que las denuncias este año se cursarán a través de Capitanía Marítima, por lo que poca broma con esto. Pero es la única manera, tal y como explicamos anteriormente, de que se regule la situación y que no afecte a la navegación libre. El tema de los cursos ilegales es un tema que trataremos más adelante y de como se ha procedido para erradicarlos.
Así que nada riders, os iremos informando de primera mano en próximos post de todas las novedades de actividades náuticas y deporte en la ciudad de Oliva. Espero que nos veamos pronto en la playa y por fin podamos sentirnos libres de nuevo en el agua.
Si quieres ponerte en contacto con nosotros para saber más sobre cursos de Kite en Oliva ¡¡PINCHA AQUÍ!! y te informaremos de todos los cursos que disponemos para que puedas aprender de la forma más segura de mano de profesionales.
Muy buenas noticias, ahora sería importante que el canal de kite estuviera dimensionado para los que somos y no como el año pasado que era imposible y peligroso y encima junto al chiringuito donde la playa es más estrecha.
Hola Julio,
Esa es la intención, por lo que estamos luchando, que el Kite sea más reconocido por parte de las administraciones en Oliva. Para ello y como explicamos en el post, todos debemos de colaborar y hacer las cosas bien hechas y que no lleguen quejas al ayuntamiento. Pero seguo que entre todos lo conseguimos.
Un saludo.