¿Qué es el Wing Surf o Wing Foil y donde puedo probarlo? | Vive Oliva

¿De qué se trata esta nueva modalidad de deporte acuático llamado Wing Surf o Wing Foil?

El Wing Surf o Wing Foil, es una nueva modalidad que lleva muy poquito tiempo entre nosotros pero que está entrando con mucha fuerza en nuestras costas. Es una modalidad deportiva que de alguna manera mezcla el Kite Surf con el Wind Surf, aunque en realidad no tiene mucho que ver ni con uno ni con otro. Lo que si que nos proporciona son las sensaciones de  velocidad y volar en el agua como pocas veces habrás vivido, de una manera segura y perfecta para iniciarse en este tipo de deportes.

A continuación, os presentamos el material y explicamos en que consiste esta modalidad:

El “Hydrofoil”

En primer lugar, la parte principal, llamémosla una especie de “killa” descomunal denominada Foil (Hydrofoil),  que ya lleva unos cuantos años entre nosotros. Es común verla los días de low wind en tablas especificas para Kite Surf junto con cometones para aprovechar cualquier ráfaga de viento que pueda meterse.

Foil Fone

También por otra parte, la Formula Kite, futura aspirante para los próximos juegos Olímpicos, utiliza el foil para poder alcanzar una mayor velocidad, debido a la prácticamente fricción nula con el agua. Su forma de avión con casi los mismos principios de aerodinámica hace que la tabla se eleve unos 40/50cm por encima del agua dependiendo de las medidas de mástil que se use.

Formula kite fone

El “Wing”

Ahora bien, lo que diferencia estas modalidades y le da denominación a esta actividad, es la parte de El Wing (El ala). Aquí es donde se aprecia más la diferencia, aún qué el manejo es muy similar al del kite, no tiene nada que ver. Por una parte, lo hace una práctica más segura al eliminar las tan peligrosas líneas y tener agarre firme directamente en el ala, esto nos permite soltar fácilmente en caso de peligro evitando males mayores. Y por otra parte evitamos los desgraciadamente tan comunes accidentes con las personas que están el la playa, pudiendo entrar por cualquiera de los canales balizados de entrada al mar y permitiendo una primera fase de aprendizaje muy cómoda y segura para iniciarnos como primera toma de contacto con un deporte acuático.

wing

La Tabla

En este caso, lo más común, es como una tabla de sup más bien corta de litros similares a las tablas para olas. Evidentemente lleva un insert especial con caja reforzada para anclar el pedazo de Hydrofoil que lleva enganchado, pero por lo demás la básica no tiene nada muy especial. Hay de diferentes materiales que le van a dar desde una consistencia más dura o un peso muy ligero, lo normal en cualquier tipo de tabla.

tabla wing

A la hora de la elección, si que es verdad que tienes tablas más polivalentes por si quieres utilizarla a la vez como tabla para hacer surf o paddle surf con olas, pero por lo general la con la elección de los litros de volumen correctos te bastará.

El Aprendizaje 

Para finalizar, el aprendizaje como hemos comentado en puntos anteriores, es mucho más seguro y sencillo si se siguen los procedimientos correctos. No deja de ser un deporte que conlleva algo de riesgo como cualquiera de los que se practican en el mar, pero es de los más seguros.

cursos de wing en oliva

Por lo general, los cursos suelen hacerse en 3/4 días repartidos en unas 2 horas por día. El primer día es día de teoría y conocimiento del material, empezando el vuelo del ala con tablas grandes tipo SUP para poderte mantener cómodamente en la tabla. El segundo día la gran parte de las escuelas ofrecemos las prácticas de Hidrofoil arrastrados por la embarcación, es la forma más rápida de cogerle el tranquillo a lo que en teoría es la parte más complicada del proceso de aprendizaje. Por ultimo, el ultimo día dedicamos la sesión a combinar lo que hemos aprendido por separado en conjunto, es decir, salimos al mar con el wing y el foil y aprendemos a volar.

cursos wing en oliva

Por lo general se nos transmiten todos los conocimientos básicos para poder empezar a practicar por nuestra cuenta los próximos días, pero nosotros siempre recomendamos pillar algunas horas sueltas más para coger seguridad antes de ponernos a navegar solos.

En cuanto aprendamos bien, hay infinidad de maniobras con y sin el wing en olas y pumpeando que llenarán las necesidades del rider más exigente. Muy pero muy recomendable!

Bueno! Espero que os haya servido de ayuda este post, si a queréis más información sobre nuestros cursos, club, tienda o conocer más sobre como y donde poder practicarlo en Oliva ¡PINCHA AQUÍ!  o llamando directamente a nuestro numero de contacto.

ViveOliva ActivitiesFederación Española de Surfingfederación valenciana de vela

turismo activo

Turismo alternativo en Oliva

fone

 

 

 

 

¿Dudas? Envíanos un What's