¿Que tabla de Paddle Surf comprar? Te damos las 5 claves para ayudarte. | Vive Oliva

¿Quieres elegir la tabla de Paddle Surf que más se adapta a tus necesidades? Con estos 5 tips te ayudamos a que tomes la mejor decisión

Qué complicado es esto de elegir material en un deporte nuevo y más cuando los materiales como los náuticos tienen un precio tan elevado. Si estás mirando que tabla de Paddle Surf comprar, desde ViveOliva te ayudamos a que tomes la mejor decisión con estos 5 puntos que has de tener en cuenta:

1. ¿Para qué la voy a utilizar?

Hay varias modalidades de Paddle Surf, para cada una de ellas hay un tipo de tabla diferente así que tenemos que tener más o menos claro que uso le voy a dar. Generalmente las más comunes son las All-Round, este tipo de tabla es el que más se ve en las playas siendo la que más polivalencia nos ofrece. Son las mas recomendables para las primeras tomas de contacto.

Pero también tenemos más especificas como puedan ser las de modalidad de Olas que, como su nombre indica, el shape (su construcción) esta diseñado para pillar olas, y modalidad de Race, esta modalidad está diseñada para la gente que se quiere tomar este deporte en plan entrenamiento, largas distancias, buscar mucho la técnica en la remada y para poner a prueba a los más exigentes.

Conociendo las diferentes opciones, debemos escoger la que más se adapte a nuestras necesidades, es decir, si la voy a utilizar para pasear, primeros pinitos con olita orillera, jugar con los niños, etc. Nuestra mejor opción será All-Round. Si mi intención es directamente iniciarme en la modalidad de Olas lo mejor será escoger una tabla de olas adecuada para iniciación. Por último, si lo que quiero es salir a entrenar todos los días y realizar más grandes distancias lo mas adecuado será una tabla de Race.

que tabla de paddle surf comprar

2. ¿Quién la va a utilizar?

Es importante saber quien la va a utilizar. Por ejemplo, si la voy a utilizar solo yo la adaptaré lo máximo posible a mi físico pero, si por el contrario la vamos a utilizar varios miembros de la misma familia o amigos deberemos de mirar algo más estándar.

3. ¿Qué medidas son las buenas?

Partiendo de la unidad de medida utilizada en las tablas de Paddle Surf tenemos que tener claro lo siguiente: Eslora: Largo, Manga: Ancho, Litros: Volumen.

Muy a groso modo, a mayor manga mayor estabilidad, menos distancia recorrida por remada, tenemos un mayor contacto con la superficie del agua que nos mejora la estabilidad pero por el contrario nos cuesta más de arrastrar. A menor eslora más maniobra de giro, menos velocidad. Más volumen más flotabilidad.

Por ejemplo, una tabla de All-Round suelen ser de 9 a 11 pies de eslora y de 28 a 33 de manga y rondan entre los 120 a 180 litros. Estas medidas son súper estándar y  estables, puedes afinar según tú físico. Si tienes un peso de 80kg para arriba lo mas recomendable es más de 10 pies y si pesas menos de eso te arreglarías bien con menos de 10 pies. La manga me dará la estabilidad que necesito al principio por lo que yo recomendaría para iniciar al menos 30.

Lo que realmente va a condicionar la estabilidad son los litros de volumen que tiene la tabla. Ahí es donde más tendremos que fijarnos. Si estáis pensando en adquirir una tabla hinchable ese no va a ser un problema, por lo general este tipo de tablas va bien cargada de litros, pero si nos vamos a una rígida siempre procura que para iniciar tu tabla sea mínimo un 30% superior a tu peso.

que tabla de paddle surf comprar

4. ¿Qué tipo de tabla me interesa?

Si nos estamos iniciando en el Paddle Surf creo que ha quedado claro que la mejor opción en un All-Round, a no ser que nos queramos iniciar en algo más especifico. Dentro de esta opción, tenemos que tener en cuenta varias cosas. La primera es ¿dónde guardo la tabla? Si eres uno de los afortunados que tiene casa en la playa con un garaje para tu “quiver” perfecto, una rígida es tu mejor opción. Las sensaciones que te transmite una construcción sólida nunca lograrán las hinchables. Pero si tu caso es como el de la gran mayoría… tu mejor opción es una hinchable.

Más económicas, cómodas, fáciles de transportar y seguras a la hora de estrellarte contra ellas o en caso de atropello. Las tablas hinchables son las más vendidas. En las marcas conocidas poco hay que hablar sobre las construcciones, el diseño o la marca que más nos guste nos valdrá perfectamente. En el caso de las conocidas como marcas blancas es donde más debemos fijarnos. Los detalles como el termo sellado, los psi máximos, el sistema de membranas interior, pads, etc… son lo que determinan la calidad de la tabla.

5. ¿Qué marcas son las más fiables?

Para gustos colores y cuanto más azúcar más dulce jejejeje. Hay muchísimo mercado en tablas de Paddle Surf. Por mi parte siempre he sido más de confiar en marcas más punteras por temas de confianza y garantías, pero también son las que más valen. F-One, StartBoard, NSP, Nash, Fanatic, RedWoodPaddle, SIC son las marcas más punteras y tienen unas construcciones muy buenas y unos diseños muy guapos pero no encontrarás tablas decentes por menos de 450€.

Sin embargo, hay marcas blancas que nos pueden hacer un buen papel. En Amazon podemos encontrar algunas de ellas. Personalmente he probado algunas y van bastante bien. Evidentemente no es lo mismo que una prime, pero nos valen para probar y descubrir si nos gusta. Zray por ejemplo puede ser una de esas opciones desde 280€.

Esperamos que os haya ayudado este post. Podéis dejarnos vuestros comentarios y dudas, estaremos encantados de ayudaros a resolverlas.

  Si quieres información sobre cursos o sobre nuestro club puedes contactarnos directamente

?¡AQUI!?

¿Dudas? Envíanos un What's