Curso de WingFoil 【 Todos los Niveles 】en Vive Oliva Beach School 🏄
wing-foil-surf-oliva-Valencia

Wing Foil Oliva

Practica el Wing Surf con ViveOliva

Si estás interesado en realizar un Curso de WingFoil, éste puede ser tu momento gracias a Vive Oliva, una escuela de Wing Foil y de diferentes deportes y actividades acuáticas localizada en Oliva, al sur de la provincia de Valencia. Desde nuestra escuela de wing, te ofrecemos diferentes cursos de wing foil que se adaptan perfectamente al nivel que tengan nuestros clientes y que poseen unos requerimientos específicos que son clave a la hora de aprender esta modalidad deportiva.

Para ello, hemos puesto a tu disposición diferentes modalidades de cursos de WingSurf para que puedas escoger el que mejor se adapta a ti. Así, en nuestro catálogo encontrarás desde los bautismos de WingFoil, hasta cursos más avanzados o de perfeccionamiento, pasando por los cursos de nivel intermedios.

 

o bien, Si lo prefieres te llamamos nosotros para explicarte

Reserva tu plaza para los cursos de Wing Foil

Searching Availability...

Contacta con nosotros y reserva tu plaza

Llamar Ahora

Escuela de WING Surf | Oliva, Valencia

Además, debes saber que nuestra escuela de WingSurf de Oliva ofrece estos cursos del nuevo y demandado Wing Foil en una de las mejores zonas de nuestra costa y a la que acuden, todos los veranos, centenares de riders de todas las localidades cercanas como Gandía, Xeraco, Denia, Cullera, y muchos otros puntos de España, como son el gran público de Madrid que nos visita, así como los compañeros de Castilla La Mancha, Murcia, Cataluña, o nuestros amigos Kite riders de Valencia capital.

logo federación de Surfing España

logo-centro-iosup-viveoliva-oliva

logo-centro-iosup-viveoliva-oliva

¿TE ATREVES A PROBAR EL WING FOIL?

Garantía de Confianza en WING FOIL 

La escuela de Wingsurfing de Vive Oliva, destaca sobre toda su competencia por ser una entidad respaldada por entidades y federaciones nacionales de referencia, además de contar con todos los permisos, seguros y reglamentación necesaria para poder ofrecer las clases con total garantía para nuestros clientes.

Opiniones de nuestra escuela Wing Foil Oliva

Si buscas opiniones sobre nuestros cursos de Wing Foil y demás servicios, te mostramos a continuación de una manera sencilla las diferentes opiniones que tienen nuestros clientes sobre nuestra escuela de Wing Surf en Oliva, muchos de ellos pasando a formar parte de la gran familia que forma Beach & Surf School de Vive Oliva.

Inés Sofia Clemente Ortiz
Inés Sofia Clemente Ortiz
2020-09-13
Verificada
Hicimos wakeboard y ha sido una experiencia estupenda. Éramos todos novatos y adaptaron la actividad para hacerla igual de divertida y accesible. El monitor Jean Claude súper atento y simpático, motivándonos a todos. Repetiremos seguro.
Arturo Gomez-Lechon Barrachina
Arturo Gomez-Lechon Barrachina
2020-09-13
Verificada
Muy buen trato! Lo hemos pasado genial con la actividad y se han portado de maravilla con nosotros. Repetiremos otras actividades
Daniel Otto
Daniel Otto
2020-09-12
Verificada
Excelente experiencia de paddle surf con Jean Claude.Muy amable, profesional y didactico. Incluye explicacion teorica necesaria para aprovechar mejor la practica.Recomendable 100%
Paco Sellens
Paco Sellens
2020-09-07
Verificada
Contratamos con jean claude una mañana de wakeboard, gran profesional y muy buen profesor. Pasamos una mañana espectacular 👌 100% recomendable
Enrique Gutierrez Garcia
Enrique Gutierrez Garcia
2020-08-26
Verificada
Ayer tuvimos una experiencia inolvidable con Jean Claude, nos dio una clase de paddel surf inolvidable, sin escatimar en tiempo y con una amabilidad fuera de lo comun en este tipo de cursillos. Bien aconsejado y guiados desde principio (incluso antes de la clase) nos hizo disfrutar de la experiencia. lo recomiendo al 100 % para quien quiera iniciarse, no solo en el paddel surf sino en cualquier otra actividad de las multiples que oferta.
Hellen Sanchis
Hellen Sanchis
2020-08-23
Verificada
Ayer estuvimos haciendo padel surf con un gran profesional tanto en su materia como humanamente. Jean Claude eres una máquina.

Cursos de Wing Surf en Oliva

El Wing Surf, es una nueva modalidad que está entrando muy fuerte en nuestras playas. Reuniendo las mejores características de dos de los deportes radicales más destacados de viento en playa tales como el KiteSurf y el Wind Surf, esta nueva modalidad tiene un aprendizaje muy fácil, divertido y mucho más seguro si se hace de la manera correcta.

En primer lugar, eliminamos las líneas de la cometa al ir ésta directamente en las manos del alumn@. En segundo lugar, empezamos con tablas en las que nos podemos mantener de pie casi sin ningún problema, por lo que el tiempo de práctica es mucho mayor.

Para terminar, las últimas fases del curso se hacen desde embarcación. De esta manera, el/la alumn@ está siempre acompañad@ de su monitor.

Antes que nada, recordar que lo primero que tenéis que tener en cuenta a la hora de escoger vuestro centro de enseñanza, es que cumpla con una serie de requisitos para que podáis aprender en un ambiente seguro. A continuación os detallamos unos cuantos de ellos para ayudaros a tomar la decisión correcta:

  • Seguros de accidentes
  • Seguros RC
  • Canal de entrada al mar propio
  • Embarcaciones de auxilio
  • Amplias instalaciones para los diferentes desarrollos del curso
  • Monitores con experiencia
  • Materiales totalmente revisados y poco utilizados 
  • Formar parte de las federaciones correspondientes
  • Planes de contención y actuación en caso de ser necesario
  • Servicios complementarios para poder estar lo más cómodo posible

En nuestro ViveOliva Beach Club & Sports Resort podrás encontrar todo esto y mucho más. Nuestra apuesta es tu seguridad y la de los tuyos, con infinidad de servicios a pie de playa para que disfrutes de la experiencia al máximo.

Nuestros cursos de WingSurf los dividimos en 4 secciones y cada una de las secciones hay que tenerla más o menos controlada antes de pasar a la siguiente. Por regla general, a la primera tiene que salirnos todo, pero si hay alguna en la que te atascas un poco (algo perfectamente normal) puedes alargarlo un poco más hasta que te sientas más segur@.

A continuación, os detallamos las 4 secciones del curso para que podáis sacarles el máximo provecho:

1. Bautismo de WingSurf

Esta parte del curso está indicada para toda aquella gente que quiera empezar a ver en qué consiste el WingSurf. Esto nos ayudará a tomar la decisión de hacer el curso y ver la sencillez del mismo.

El curso tiene una duración de 01:30h aproximadamente, siempre entre las 09:00h y las 11:00h y en este tiempo os hablaremos sobre el deporte, los vientos, seguridad marítima, elementos de seguridad y presentación del material. Siempre a última hora si el viento lo permite lo dedicaremos a vuelo en la arena del ala.

Metodología Básica:

  • Historia del WingSurf
  • Meteorología: Diferentes tipos de viento
  • Ventana de Vuelo
  • Rumbos
  • Seguridad marítima (Como reaccionar en caso de)
  • Elementos de seguridad
  • Preparación del material (Ala, tabla y foil)
  • Vuelos en playa
2. Iniciación al WingSurf

Este curso está indicado para aquella gente que ya ha pasado por un bautismo y ha decidido que quiere seguir aprendiendo a navegar con un WingSurf.

En esta parte ya nos metemos en el agua con el material y empezamos a aprender y vivir sensaciones.

Esta parte del curso tiene una duración de 2h entre las 11:00h y las 15:00h y fundamentalmente es todo práctico. Por tanto, estaremos gran parte del tiempo metidos en el agua.

Nos moveremos junto a nuestro monitor en una tabla grande para poder mantener bien el equilibrio y preocuparnos solo por el manejo del ala.

Metodología aplicada:

  • Protocolos de seguridad
  • Movimientos del ala
  • Posicionamiento en la tabla
  • Desplazamiento con el material
  • Vuelo ala en agua
  • Rumbos
3. Curso Medio WingSurf

Esta sección es la más divertida si cabe de todas. Empezamos a aprender a llevar la tabla con el foil ya colocado. Para poder hacer esta parte, tienes que tener claro que antes has de haber pasado por las dos secciones previas por seguridad.

Esta parte del curso tiene una duración de 2h. y se realiza de 08:00h a 10:00h. Se realiza desde embarcación por arrastre y por ello se realiza a primeras horas de la mañana. A estas horas el mar suele estar en calma y es mucho más sencillo para aprender.

Se trata de empezar con la tabla haciendo wake tirado por la embarcación. Levantar la tabla con el foil escuchando las indicaciones del monitor será muy rápido.

Metodología aplicada durante las 4h:

  • Montaje del material
  • Elementos de seguridad pasiva
  • Seguridad en la navegación
  • Control del deslizamiento
  • Distribución de los pesos sobre la tabla
  • Despegue del agua
  • Rumbos

En ViveOilva Beach Club & Sports Resort te encontrarás seguro. Nuestra apuesta es tu seguridad y la de los tuyos. En todas las metodologías de las secciones verás que siempre priorizamos la seguridad para que puedas disfrutar al máximo de tu experiencia.

4. Wing Pro

En esta última sección es donde ponemos a prueba todo lo aprendido. Una vez completadas todas las partes del curso sólo nos queda ponernos a navegar.

De nuevo, esta sección consta de 2h. y se realiza de 15:00h a 17:00h (pudiendo variar en función del parte meteorológico). Entrando por el canal pero asistido por la embarcación, el curso se realiza ya a 200m de costa. Llegó la hora de combinar el ala con la tabla y el foil.

 

Metodología aplicada:

  • Desplazamiento hasta la zona de navegación
  • Posición de arrancada (Water Start)
  • Control de la potencia
  • Despegue con el ala
  • Rumbos (largo/través)
  • Ceñida

Después de esta última sección del curso, tendrás los conocimientos suficientes para empezar a volar tú sol@. Pero si no adquieres la confianza suficiente siempre podrás contratar horas sueltas para que puedas sentirte más segur@.

El curso incluye todo lo necesario y te garantiza que vas a aprender de la forma más segura. Se desarrolla en todas las instalaciones de ViveOliva Beach Club & Sports Resort.

En nuestras instalaciones de primera línea de playa, en nuestro canal privado y en nuestras embarcaciones.

Tu familia podrá disfrutar de todos los servicios que se ofrecen en nuestras instalaciones para todas las edades. Parque infantil, chiringuito con comidas, zonas de sombra, hamacas, actividades fitness y yoga y un largo etcétera.

¿Quieres probar un curso de WING foil?

FAQ sobre nuestros cursos de WING FOIL

¿Cualquier persona puede practicar el WingFoil?
Si, absolutamente.
El Wing Foil no es particularmente difícil ni particularmente agotador. No es un deporte que requiera mucha fuerza física, ni hay que estar en perfecta forma para practicarlo. Es por eso que el Wing Foil es realmente un deporte para todos y es practicable a cualquier edad, o casi. Bueno, obviamente no es bueno para un niño de 5 años, pero para niños un poco mayores ya es factible, y lo mismo ocurre con los que ya no son niños, por supuesto con la debida precaución por el hecho de que sigue siendo un niño, es un deporte que se practica en el agua y en estrecho contacto con las fuerzas de la naturaleza.
En este sentido, diría que un requisito importante es tener buenas habilidades en el agua, y con ello no pretendo decir que se deben tener grandes cualidades de natación, pero al menos estar tranquilo en el agua.
¿Es el WingSurf un deporte peligroso?
Generalmente NO.
El Wing Foil es un deporte bastante seguro, siempre que lo practiques en condiciones climáticas seguras. Está claro que entrar al mar durante una tormenta es intrínsecamente peligroso, con o sin Wing Foil. Pero si dejamos las condiciones extremas a los profesionales, el Wing Foil practicado con vientos suaves y en aguas tranquilas es un deporte realmente seguro.
El posible peligro del Wing Foil está ligado más que nada a las condiciones en las que se practica, o al deseo de empujarlo hacia la espectacularidad con acrobacias, etc. Un viento muy fuerte y un mar tormentoso pueden hacer del Wing Foil un deporte peligroso y extremo.
Como en muchos otros deportes, los peores accidentes a menudo involucran a ciclistas experimentados que buscan nuevos desafíos, en lugar de principiantes.
¿Es aconsejable hacer un curso de Wing Surf?

Como dijimos, no existen contraindicaciones particulares para probar el Wing Surf por tu cuenta. Por eso muchos se preguntan si vale la pena o no hacer un curso. La respuesta es muy subjetiva, pero quiero enumerar las que creo que son las principales razones del curso.
La razón número uno es, por supuesto, aprender más rápido y llegar primero a la "parte divertida", pero eso no es todo. Durante el curso te enseñarán lo básico para maniobrar la vela con total seguridad, girarla y arrancarla de nuevo desde el agua con la técnica adecuada, hasta la posición de sujetar los bordes contra el viento.
Un segundo aspecto a considerar es el puramente económico. Comprar todo el equipo es una inversión de no poca importancia. Hacer un curso, aunque sea de unas horas, te permitirá probar el Wing Surf y evaluar si este deporte es adecuado para ti antes de comprar todo lo que necesitas.
El tercer punto se refiere a la elección del equipo. Un curso corto te permitirá elegir tu nuevo equipo con mayor conocimiento de la causa, evitando errores graves pero siempre al acecho cuando compras algo de lo que sabes poco o nada.
Finalmente, hay un último aspecto relativo a la seguridad de los equipos. Sí, lo entendiste bien, sobre el equipo. La vela de Wing Surf, si no se maneja correctamente, puede dañarse y romperse, y lo mismo ocurre con la tabla y el foil.
Unas pocas horas de clase pueden ayudarte a cuidar mejor de todo.

¿Que es exactamente el Wing Surf y en que se diferencia del Kite y Windsurf ?

Desde que aparecieron los primeros videos en youtube de este nuevo deporte, se ha abierto el debate. ¿El Wing Surf o WingFoil se parece más al kitesurf o al windsurf? ¿Y es más fácil o más difícil? Más peligroso o más divertido. Sin duda, la vela se basa en la tecnología de una vela de kitesurf. Por otro lado, la forma en que se maneja el ala está más cerca de conducir una vela de windsurf. La tabla, por otra parte, se asemeja a un stand up de paddle, de hecho al principio puedes divertirte con seguridad con una tabla de sup, mientras que más adelante verás que las ventajas de una tabla específica son muchas.
Lo cierto es que el Wing Foil es ahora un deporte diferente que sin duda tiene puntos de contacto tanto con el kitesurf como con el windsurf pero también muchas diferencias, como para convertirlo en algo nuevo, en nuestra opinión sin duda para probar. Entonces depende de ti decidir si te convencerá o no. En lo que a nosotros respecta, es una nueva forma de jugar con el viento y una forma más de permanecer en el agua.

¿Cuánto viento necesitas para practicar Wing Surf?
Si bien no necesita mucha energía una vez en lo llamado "On Foil", aún se necesita suficiente energía para despegar. Los SUP tienen una buena cantidad de resistencia, por lo que descubrimos que la mayoría de los riders necesitarán al menos 15 nudos de viento para poder levantar con éxito los foils XL. Para los nuevos riders de tamaño medio, unos buenos 17-22 nudos son ideales, ya que son menos eficientes y por tanto requieren de mas ayuda del viento.
¿Cuanto se tarda en aprender Wing Surf?

Como decía al principio, el Wing Foil es un deporte que se puede aprender con bastante rapidez y que en poco tiempo te permite divertirte mucho. Pero, ¿qué significa poco tiempo? Depende.
En el WingFoil, como en todo, cada uno tiene su propio tiempo. En principio les puedo decir que ya después de un par de horas la mayoría de la gente puede entrar y salir, aunque con cierta incertidumbre, utilizando una tabla de sup normal con mucho volumen.
Unas horas más de práctica y en general se puede volver al punto de partida y remontar el viento. A partir de este momento comienza la verdadera diversión: la gestión del deslizamiento y el levantamiento con el foil. Después de eso, los límites del Wing Surf se los pone uno mismo...

¿Es divertido practicar WingSurfing?

Muchos kiters, windsurfistas y surfistas ven el wingfoil con una mezcla de escepticismo y suficiencia. De acuerdo, tal vez no sea tan cargado de adrenalina como estos deportes, pero definitivamente es divertido, y te lo diremos después de probarlo. Si no vienes de ninguno de estos deportes o si los has abandonado durante años porque son demasiado exigentes, entonces definitivamente debes darle una oportunidad al "Foil" porque finalmente puedes haber encontrado la manera de permanecer en el agua mientras te diviertes y sin demasiado estrés.

¿Dónde hacer Wing Surf o WingFoil?

El Wing Foil se puede practicar casi en cualquier lugar.
En principio, es adecuada cualquier masa de agua con unos quince nudos de viento. Lagos, mar, lagunas. Teóricamente, cualquier lugar de kitesurf o windsurf es adecuado y la belleza es que no necesariamente necesita tanto espacio como para el kitesurf, por lo que muchos lagos también son excelentes candidatos, así como muchos otros lugares por descubrir.
Inicialmente, la ausencia de olas es ciertamente una ventaja. ¿Agua baja o alta? En realidad, esto tiene poca importancia. Muchos principiantes se sienten más cómodos aprendiendo en aguas poco profundas ... ¡lo importante en estos casos es asegurarse de que no haya rizos ni rocas! ¿Viento fuerte o viento ligero? Ambos extremos son difíciles de manejar. Si el viento es demasiado débil, es más difícil y agotador sostener la vela, mientras que si es demasiado fuerte, corre el riesgo de ser arrastrado.
Así que elija comenzar una playa con agua plana o un lago y viento constante de alrededor de 15 nudos. A partir de aquí, si lo deseas, puedes experimentar condiciones más exigentes.

Es por ello que la playa de Oliva, y el sur de Valencia es un lugar muy indicado para iniciarse, debido a las largas playas de arena y con poco oleaje que la conforman.

Líderes en actividades de ocio deportivo, Oliva - Valencia

Especializados en actividades de acción y aventura

Vive Oliva está formado por un amplio equipo de profesionales con una larga trayectoria y un alto nivel en cada una de sus disciplinas, lo cual es garantía de profesionalidad en los servicios de actividades que ofrecemos.

Éstas son algunas de las principales actividades que realizamos y que son las más demandadas durante los periodos vacacionales de nuestros clientes.

Aun así, disponemos de un amplio abanico de actividades que seguro pueden acoplarse al estilo que estés buscando. No dudes en contactarnos.

 

Kitesurf

Descubre nuestros diversos cursos de Kite Surf en Oliva

VER

Wing Foil

Atrévete con los nuevos cursos de WingFoil en Oliva

VER

Paddle Surf

Posiblemente los mejores Cursos de SUP Paddle Surf en Oliva

VER

Chárters

Relájate con nuestros chárters con visitas a calas cercanas o, incluso, a Ibiza

VER

ACTIVIDADES PLAYA

Una amplia variedad de actividades para todos los públicos para disfrutar en pareja, amigos o familia.

VER

Fútbol

De la mano de grandes profesionales, perfecciona tu técnica y aprende de los mejores.

VER

1 + 14 =

UBICACIÓN

Avenida de Picasso, 1, 46780 Oliva, Valencia (Urb. Oliva Nova)

Google My Business - Maps

HORARIO

De Lunes a Domingo - Actividades disponibles desde las 7:00h. a 21:00h.

TELÉFONO

660 839 161

Envianos un WhatsApp